Cocinar, aprender, emprender y servir.
Nos encanta cocinar en familia, compartir la mesa y aprender por medio de ella sobre la cultura local y global. La cocina nos permite viajar, entender ideas, conceptos e inclusive conocimiento técnico de diversas disciplinas. Ah, pero sobre todo, como familia valoramos que la cocina nos ayuda a cultivar memorias que forman parte de nuestro patrimonio afectivo, de allí nace nuestra propuesta de cocina patrimonial: Break Time
Cocina patrimonial es un concepto que hace síntesis luego de años de trabajo en iniciativas altruistas en Venezuela, donde la gastronomía siempre fue una aliada para el trabajo de proyectos educativos con niños y niñas de comunidades vulnerables, así como la creación de una propuesta gastronómica (Break time Brasil) que iniciamos como familia en el corazón de la amazonia (Manaus-Brasil) en el año 2017.
Gracias a la oportunidad provista por la Amazonas English Academy (International Cambridge School) Break Time nace, y al poco tiempo sus galletas se convierten en el símbolo de nuestro concepto y nuestro propósito.
Nuestra intención y motivación desde el primer día, ha sido cocinar preocupados con el cultivo de la memoria gustativa y su influencia en nuestra niñez. Esta visión nos ha dado un camino que nos ha regalado como aliados al cuerpo de profesores, padres, representantes, y alumnado de nuestra comunidad. Niños y niñas felices de tener un espacio que ofrece más que un servicio gastronómico, una extensión del cariño, afecto y cuidado de un hogar.
Como familia estamos constantemente agradecidos de la oportunidad y generosidad de la Amazonas English Academy y de la familia Infante (Julio, Diana y Tiffany Infante) por mantener vivo el propósito y dedicación de servir a las familias desde ese pequeño rinconcito de la amazonia.